Abengoa prevé elevar su beneficio hasta un 30% más durante 2014
De acuerdo a la actualización del plan estratégico remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el resultado bruto de explotación (ebitda) previsto para este año se sitúa en torno a 900 millones de euros, lo que supone un incremento de alrededor del 9,6%.
El documento destacó las ventajas derivadas del establecimiento de Abengoa Yield, la filial creada para aglutinar buena parte de sus activos energéticos y líneas eléctricas y que cotiza en Estados Unidos, ya que reduce sus costes de financiación de proyectos y facilita el crecimiento.
Asimismo, presentó una nueva estructura corporativa basada en tres pilares: la Abengoa tradicional, Abengoa Yield y Abengoa Greenfield, un vehículo que asegurará la financiación externa para coinvertir en proyectos innovadores.
Según la compañía, este vehículo permitirá generar flujo de caja a nivel corporativo, que estará disponible para el pago de la deuda, el reparto de dividendos y la financiación del crecimiento.
En este sentido, contempla entre sus objetivos para los próximos ejercicios la reducción de su deuda corporativa y el endeudamiento bruto total, mejorar sus rating, y potenciar la generación de «cash flow».
Abengoa bajó un 2,24% en la jornada de Bolsa de este miércoles pese a anunciar al mercado una previsión de incremento de su beneficio neto para los ejercicios 2014 y 2015.
Los títulos de la compañía de energía y medioambiente fueron, junto con los de Grifols, los únicos que se apuntaron al rojo de entre los del selectivo Ibex 35.
Abengoa concluyó así a un precio de 4,360 euros por acción la jornada, en la que su cotización osciló entre un mínimo y un máximo de 4,305 y 4,489 euros por acción.
La compañía registró un beneficio neto de 69 millones de euros en el primer semestre del año, un 2% más que en el mismo periodo de 2013, gracias a mejores márgenes.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir