Abengoa prevé aumentar un 1% sus ventas y hasta un 7% su Ebitda en el primer trimestre, hasta 285 millones

Para el conjunto de 2015, Abengoa prevé registrar un incremento de su beneficio neto de entre el 125% y el 155%, así como elevar hasta el 4% el beneficio bruto de explotación (Ebitda) y hasta el 11% los ingresos.

La compañía presentó una nueva estrategia para entrar en una fase de negocio a la que calificó «Abengoa 3.0«, y que en 2015 le permitirá alcanzar un récord de pedidos y mejorar sus márgenes sobre Ebitda, así como afrontar en mejores condiciones el mercado de los biocarburantes.

En concreto, la cartera del negocio de ingeniería y construcción «continúa incrementándose hasta niveles históricos». En concreto, las nuevas contrataciones conseguidas durante el primer trimestre se suman a la cartera a cierre del año 2014, que alcanza a 31 de marzo de 2015 aproximadamente los 8.600 millones de euros.

La compañía proveedora de soluciones tecnológicas en el sector energético consiguió también mejorar su posición de capital circulante entre 250 y 180 millones de euros, lo que supone una subida de más de 420 millones de euros.

De esta forma, la liquidez de Abengoa a 31 de marzo es de aproximadamente 3.000 millones de euros, un 5% por encima de los 2.800 millones de euros disponibles al cierre del año 2014.

Abengoa mantendrá su política de desapalancamiento y prevé generar un flujo de caja por valor de 1.400 millones de euros en 2015, gracias a la captación de 500 millones en concepto de «free float» procedente de sus operaciones.

La compañía dijo haber afrontado con «éxito» su transformación y encontrarse ahora «mejor posicionada» para abordar «grandes oportunidades de mercado». Al tiempo que mantiene la disciplina financiera, aspira a centrar sus esfuerzos en las mejoras tecnológicas para diferenciarse de los competidores.

Por otra parte, Abengoa comunicó a la CNMV una oferta de canje anticipado sobre un máximo de 200 millones de euros de bonos canjeables de una emisión de 400 millones de euros con vencimiento previsto en 2019.

Asimismo, el grupo destacó el potencial del mercado mexicano con la nueva reforma energética del país, donde aspira a una cartera de más de 9.200 millones de euros hasta 2026.

Respecto a su filial Abengoa Yield, que cotiza en el mercado estadounidense, señaló que prevé casi cuadruplicar en 2016 el dividendo de unos 0,51 euros por acción abonado en 2014. En concreto, el grupo indicó que para este ejercicio abonará un dividendo de unos 1,47 euros y para el año 2016 la retribución por acción ascenderá a 1,76-1,84 euros.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *