Abengoa obtiene un 38% más de beneficio neto hasta septiembre
Según la información remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), estos datos incorporan a la filial Befesa, vendida en junio de 2013, de manera que el resultado procedente de operaciones continuadas se sitúa en 92 millones, un 1,9% más que en 2013.
El resultado bruto de explotación (ebitda) de Abengoa se situó en 1.071 millones de euros en el periodo, un 24% más, impulsado por la mayor actividad en concesiones y el incremento de los márgenes en bioenería.
La compañía facturó 5.237 millones de euros entre enero y septiembre de 2014, en línea con las ventas del pasado año.
La actividad internacional de Abengoa supuso el 84% de sus ventas: Norteamérica constituyó un 36% del total; Latinoamérica, un 25%; España, un 16 %; resto de Europa, un 13%; África, un 7%, y Asia, un 4%.
La división de ingeniería y construcción facturó 3.090 millones de euros, un 5% menos, afectada por el efecto del tipo de cambio, la finalización de grandes proyectos y la menor ejecución de iniciativas que finalizarán este año.
Mientras tanto, las ventas de infraestructuras de tipo concesional registraron una cifra de negocios de 569 millones de euros, un 38% más, gracias a la puesta en marcha de varias concesiones en los últimos meses.
Por último, los ingresos de bioenergía repuntaron un 0,7%, hasta los 1.578 millones de euros, al tiempo que la división registró mejores márgenes.
Al cierre de septiembre, la cartera de contratación superaba los 47.000 millones de euros, un 10% más, principalmente gracias a los pedidos de ingresos por concesiones (40.300 millones de euros, un 11% más), mientras que 7.300 millones de euros correspondían a ingeniería y construcción, un 3% más.
El gasto financiero neto ascendió a 687 millones de euros, frente a los 419 millones de euros de 2013, lastrado por el aumento de intereses de préstamos y por las emisiones de bonos lanzadas a finales del pasado año y principios de 2014. La deuda neta corporativa se situaba al cierre del periodo en 252 millones de euros.
Abengoa mantuvo sus previsiones de ebitda para el conjunto del año entre 1.350 y 1.400 millones de euros, es decir, entre un 10% y un 14% más que el pasado año, mientras que rebajó la estimación de ingresos a entre 7.400 y 7.500 millonesde euros, entre un 1% y un 2% más.

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir