Abengoa logra la financiación para construir la mayor planta termosolar de todo el mundo
El crédito -del que no detalla ni las entidades ni las condiciones- financiará la construcción y puesta en marcha de Solana, una planta termosolar de 250 megavatios netos de potencia en Arizona, ha informado la multinacional española.
Abengoa Solar firmó un contrato de compraventa con APS, la mayor compañía eléctrica de Arizona, para vender la energía eléctrica producida por Solana durante treinta años.
El Departamento de Energía de los Estados Unidos (DOE) ha concedido, a través de su oficina de garantías de préstamos, una garantía federal sobre el crédito otorgado que sirve para apoyar este proyecto, ha destacado.
El proyecto Solana, que ya ha comenzado su construcción, cumple los requisitos exigidos dentro del programa 1603 patrocinado por el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, lo que permitirá al proyecto beneficiarse de una subvención por un importe del 30% del coste total de la inversión.
La planta estará localizada a 100 kilómetros al suroeste de Phoenix, cerca de Gila Bend en Arizona, y producirá energía suficiente para el consumo de 70.000 hogares y evitará la emisión de 475.000 toneladas anuales de CO2 a la atmósfera comparada con una planta de gas natural.
Solana es la primera central solar de Estados Unidos con capacidad para almacenar la energía que produce e incluirá seis horas de almacenamiento de energía térmica mediante sales fundidas, lo que permitirá producir electricidad durante los períodos nublados y tras la puesta del sol.
Con esta capacidad Solana podrá producir energía durante la noche satisfaciendo el pico de demanda de electricidad que existe en esta zona en los meses de verano.
Este proyecto generará entre 1.600 y 1.700 nuevos puestos de trabajo durante la construcción y 85 puestos de trabajo fijos.
Abengoa Solar está construyendo actualmente 930 megavatios en plantas termosolares en todo el mundo y tiene 193 megavatios solares ya en operación.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir