Abengoa inicia la construcción de dos termosolares en Sudáfrica

La compañía española precisó que estas dos construcciones se incluyen en los 28 proyectos de energía renovable anunciados por el Departamento de Energía (DOE) de Sudáfrica a finales de 2011 para alcanzar los 17.800 MW de energía renovable en 2030.

Abengoa se asoció con la empresa estatal Industrial Development Corporation (IDC), que es la institución de desarrollo financiero más grande de Sudáfrica, para «crear un futuro de energía limpia en el país que permita reducir su dependencia de los combustibles fósiles», concretamente del carbón.

La compañía española, que será responsable de la construcción, operación y mantenimiento de las plantas, posee el 51%; IDC, un 29%, y el «Black Economic Empowerment Program», el 20%.

Ambas plantas firmaron el contrato de compra de energía a largo plazo con Eskom, la empresa eléctrica sudafricana, y cerraron su financiación, en la que participan instituciones financieras sudafricanas e internacionales.

Khi Solar One y KaXu Solar One, ubicadas al noroeste de la provincia de Northern Cape, cerca de Upington y Poffader, respectivamente, emplearán tecnología avanzada para proporcionar a Sudáfrica energía limpia y generarán empleo local e industria en la región.

Además de evitar la emisión de 498.000 toneladas de CO2 al año, el desarrollo de Khi Solar One y KaXu creará 1.400 empleos locales medios al año, alcanzando en determinados momentos los 2.000 empleados, así como 70 puestos de trabajo fijos durante su operación.

Según destacó la entidad, Abengoa y el IDC están contribuyendo al desarrollo económico de la zona mediante el impulso de la industria solar, ya que Sudáfrica posee uno de los mejores recursos solares del mundo, con un gran potencial que le permitirá convertirse en un líder en la generación de energía termosolar.

Actualmente, Abengoa tiene 743 MW en operación comercial en todo el mundo y 910 MW en construcción, siendo una de las «pocas compañías del mundo que desarrolla y opera plantas termosolares de ambas tecnologías, cilindroparabólica y de torre». Por su parte, Khi Solar One es la tercera planta termosolar de torre de Abengoa, y la primera fuera de España.

Abengoa inicia la construcción de dos termosolares en Sudáfrica

La compañía española precisó que estas dos construcciones se incluyen en los 28 proyectos de energía renovable anunciados por el Departamento de Energía (DOE) de Sudáfrica a finales de 2011 para alcanzar los 17.800 MW de energía renovable en 2030.

Abengoa se asoció con la empresa estatal Industrial Development Corporation (IDC), que es la institución de desarrollo financiero más grande de Sudáfrica, para «crear un futuro de energía limpia en el país que permita reducir su dependencia de los combustibles fósiles», concretamente del carbón.

La compañía española, que será responsable de la construcción, operación y mantenimiento de las plantas, posee el 51%; IDC, un 29%, y el «Black Economic Empowerment Program», el 20%.

Ambas plantas firmaron el contrato de compra de energía a largo plazo con Eskom, la empresa eléctrica sudafricana, y cerraron su financiación, en la que participan instituciones financieras sudafricanas e internacionales.

Khi Solar One y KaXu Solar One, ubicadas al noroeste de la provincia de Northern Cape, cerca de Upington y Poffader, respectivamente, emplearán tecnología avanzada para proporcionar a Sudáfrica energía limpia y generarán empleo local e industria en la región.

Además de evitar la emisión de 498.000 toneladas de CO2 al año, el desarrollo de Khi Solar One y KaXu creará 1.400 empleos locales medios al año, alcanzando en determinados momentos los 2.000 empleados, así como 70 puestos de trabajo fijos durante su operación.

Según destacó la entidad, Abengoa y el IDC están contribuyendo al desarrollo económico de la zona mediante el impulso de la industria solar, ya que Sudáfrica posee uno de los mejores recursos solares del mundo, con un gran potencial que le permitirá convertirse en un líder en la generación de energía termosolar.

Actualmente, Abengoa tiene 743 MW en operación comercial en todo el mundo y 910 MW en construcción, siendo una de las «pocas compañías del mundo que desarrolla y opera plantas termosolares de ambas tecnologías, cilindroparabólica y de torre». Por su parte, Khi Solar One es la tercera planta termosolar de torre de Abengoa, y la primera fuera de España.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *