Abengoa espera recaudar 600 millones de dólares con la salida a bolsa de su filial estadounidense

Según los documentos presentados ante la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC), la compañía de soluciones tecnológicas lanzará una oferta pública de venta de acciones (OPV) de su filial Abengoa Yield con la que busca recaudar hasta 600 millones de dólares.

Abengoa Yield quiere empezar a cotizar en el mercado Nasdaq bajo el símbolo «ANY» y los dos bancos que llevarán su proceso de llegada a Wall Street serán Citigroup y Bank of America, según consta en los documentos remitidos al regulador.

De momento la empresa no determinó todavía ni el número de acciones ni el rango de precio y la oferta no se iniciará hasta que la SEC complete su proceso de revisión, sujeto a las condiciones de mercado, entre otras.

La salida a bolsa de la filial estadounidense se hará a través de una «yield company», que se conocen en Wall Street como «yieldcos», compañías cotizadas que controlan activos que generan flujos de caja estables y predecibles.

Abengoa planea segregar algunos de sus activos solares y redes eléctricas en la nueva compañía que cotizará en el Nasdaq, como la planta solar de Solana (Arizona) de 280 megavatios y concesiones de líneas eléctricas en América Latina.

La empresa española empezó a cotizar en Wall Street en octubre pasado y desde entonces sus American Depositary Receipts (ADR), los instrumentos financieros requeridos a las entidades extranjeras para inscribir sus acciones, se revalorizaron más del 110%.

Abengoa cerró el año 2013 con un beneficio neto de 101,4 millones de euros, un 83,6% mayor que el del año anterior, gracias a la mejora de las ventas, de las cuales un 29% fueron de Latinoamérica y un 28% en Estados Unidos.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *