Abengoa contará con el apoyo del Banco Santander para una planta termosolar en Estados Unidos

En un comunicado, el grupo industrial ha indicado que el proyecto de Solana cuenta con una inversión total de 2.000 millones de dólares (unos 1.400 millones de euros), tendrá una capacidad total instalada de 280 megavatios brutos y será la primera central solar de Estados Unidos con capacidad para almacenar energía.

En diciembre de 2010 el Departamento de Energía de los Estados Unidos, a través de su oficina de programas de préstamos, concedió a Abengoa una garantía federal de crédito por valor de aproximadamente 1.450 millones de dólares para financiar este proyecto.

Esta operación, que cuenta con el visto bueno del DOE y de la Comisión Federal de la Regulación de Energía (FERC), supone una reducción de las necesidades de aportación de capital de Abengoa y es totalmente compatible con la posible entrada del socio financiero, según el comunicado.

Está previsto que la planta entre en operación en el verano de 2013, una vez que se hayan realizado la mitad de los trabajos de construcción.

Este proyecto ya ha creado más de 1.300 nuevos puestos de trabajos directos y pronto alcanzará los 1.600.

Solana producirá la energía suficiente para abastecer el consumo de 70.000 hogares y evitará la emisión a la atmósfera de 475.000 toneladas anuales de CO2.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *