Abengoa completa la mayor planta termosolar de Europa y capta 200 millones de euros de financiación

Ambas plantas tienen capacidad para generar electricidad limpia equivalente al consumo de 104.000 hogares.

Abengoa cerró además la financiación sin recurso de ambas plantas por valor de 200 millones de euros, lo que le permite liberar ese importe de capital propio previamente invertido en estos proyectos. Esta operación supone un primer paso dentro del plan de desinversión recientemente anunciado por la compañía.

Las plantas de la Plataforma Solar Extremadura utilizan tecnología cilindroparabólica, a partir de la cual un conjunto de espejos, ubicados sobre una estructura que les permite seguir el movimiento del sol, concentra la radiación solar sobre un tubo receptor por cuyo interior circula un fluido que absorbe el calor y alcanza 400 grados centígrados.

Abengoa diseña, construye y opera sus propias plantas termosolares, y es una de las pocas compañías que ofrece tanto tecnología de torre como cilindroparabólica. Actualmente, tiene 22 plantas con una capacidad total instalada de 943 MW en operación comercial y 710 MW en construcción por el mundo.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *