Abengoa colaborará con el Gobierno de Estados Unidos para desarrollar una nueva tecnología termosolar
Este programa de investigación, de dos años de duración y que contará con una inversión de 1,3 millones de euros, podría permitir reducir los costes y aumentar la eficiencia de la tecnología termosolar. Abengoa será la responsable de liderar los esfuerzos de integración de sistemas y el análisis técnico-económico del proyecto, que forma parte de la iniciativa SunShot llevada a cabo por el Departamento de Energía de Estados Unidos y que tiene como objetivo impulsar la innovación para que el coste de la energía solar sea competitivo frente a las fuentes tradicionales antes de 2020.
Abengoa destaca que la capacidad de generar electricidad en función de la demanda de consumo, permitiendo así la gestionabilidad de la energía, es una de las características más destacadas de la energía termosolar frente a otro tipo de energías renovables. Por ello, tratarán de desarrollar un sistema de almacenamiento que permita la producción de energía a la máxima potencia y sin usar el campo solar, pudiendo satisfacer los momentos de mayor demanda eléctrica del día. Además, este proyecto también solucionaría los problemas de intermitencia propios de otras energías renovables, como la eólica o fotovoltaica, porque permitiría aportar estabilidad al suministro.
Con este nuevo programa de investigación, Abengoa consolida su posición en el desarrollo de soluciones tecnológicas innovadoras para el desarrollo sostenible, concretamente en el área de I+D solar, en el que la compañía ha llevado a cabo importantes programas de investigación. Como resultado de estos esfuerzos, la compañía española tiene actualmente una capacidad instalada de 1.223 megavatios en operación comercial y 430 megavatios en construcción, incluyendo tecnología termosolar y fotovoltaica.
La empresa española ha colaborado ya en ocasiones anteriores con el Departamento de Energía de Estados Unidos. La última vez fue durante el pasado mes de diciembre de 2013, con el desarrollo de nuevas tecnologías en la fabricación y el montaje de los colectores cilindroparabólicos.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir