Monti propondrá el soterramiento parcial de la MAT
– Mario Monti ha anunciado que propondrá el soterramiento entre Santa Llogaia d’Alguema y Baixás
El coordinador del proyecto de interconexión eléctrica de Muy Alta Tensión (MAT) entre España y Francia, Mario Monti, ha anunciado que propondrá a ambos gobiernos que la línea sea soterrada y en corriente continua los 50 kilómetros que hay entre Santa Llogaia d’Alguema (Girona) y Baixás (Francia).
Por su parte, el secretario general de Energía del Ministerio de Industria, Pedro Marín, ha asegurado que una vez hecha la propuesta definitiva, España se compromete a suscribir la propuesta definitiva con el acuerdo del gobierno francés.
Mario Monti ha visitado por quinta vez Girona, desde que fue nombrado coordinador, para reunirse con empresarios, instituciones y opositores de la MAT, y ha presentado los dos últimos informes elaborados por la consultora italiana CESI sobre las necesidades de la interconexión y la viabilidad de diferentes alternativas.
El mediador europeo, que ha destacado los estudios hechos por CESI y su clara exposición, ha asegurado que la propuesta final que está elaborando y que se entregará en los próximos días a los dos gobiernos, se ha basado totalmente en el trabajo aportado por esta consultora.
Monti ha avanzado que en el informe que presentará en los próximos días a los dos gobiernos propondrá «que los dos estados aprueben el soterramiento terrestre total en corriente continua» del tramo entre Santa Llogaia d’Alguema (Girona) y Baixás (Francia). En este sentido, y a pesar de que no ha querido concretar el trazado definitivo de la «autopista» eléctrica, Monti ha mantenido que se aprovechará el paso de otras infraestructuras y que «una vez adoptada la idea del trazado terrestre y soterrado, la definición específica de los estados queda relativamente determinada».
A pesar de que su función se limita al tramo internacional, Monti ha avanzado que también encomendaron a la consultora CESI que analizara la posibilidad de soterrar la MAT en su totalidad y en una alternativa mixta terrestre-marítima.
Uno de los informes presentados analiza la viabilidad del posible soterramiento total de la línea de 400.000 voltios, y según Monti, «el análisis técnico refleja dificultades técnicas considerables, ya que la línea perdería potencia y no podría suministrar la corriente necesaria al AVE. El otro informe estudia una alternativa mixta terrestre-marítima y según el coordinador europeo, «tampoco es una solución óptima por diversas razones».
A pesar de ello, en la rueda de prensa Monti ha apuntado que el informe que entregará en los próximos días sólo hace referencia a la parte transfronteriza de la interconexión pero que se reserva la posibilidad de incluir en su informe final la opción de un soterramiento parcial, limitado a algunos tramos.
– López Garrido confía que la cumbre España-Francia del 27 de junio dé luz verde a MAT
El secretario de Estado para la Unión Europea, Diego López Garrido, ha transmitido al presidente catalán, José Montilla, su esperanza de que la cumbre entre España y Francia del próximo 27 de junio dé luz verde definitivamente a la interconexión eléctrica entre ambos países desde Cataluña.
En una rueda de prensa en Barcelona, invitado por la Asociación de Periodistas Europeos de Cataluña, López Garrido ha explicado el contenido de su reunión de esta mañana con el presidente de la Generalitat, en unos primeros contactos con autoridades regionales que le han llevado también a entrevistarse con el presidente del Parlament, Ernest Benach, y con el alcalde de Barcelona, Jordi Hereu.
López Garrido ha explicado que ha hablado con Montilla sobre la polémica línea de muy alta tensión (MAT) que debe de unir en el futuro Cataluña con el sur de Francia. «Hemos hablado de la cumbre bilateral con francia del 27 junio en Zaragoza, donde vamos a hablar de muchas cosas, y una de ellas es la interconexión eléctrica con Francia», ha apuntado.
Según el secretario de Estado, el coordinador europeo para la interconexión eléctrica entre Francia y España, el ex comisario Mario Monti, está ultimando una propuesta y «esperamos que pueda recibir su aprobación en esta cumbre» y la «esperada interconexión» salga adelante y España deje su «aislamiento eléctrico de Europa y se conecte con Francia a través de la frontera entre Cataluña y el sur de Francia».




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir