Miguel Sebastián niega el cese o la renuncia de Pedro Marín

Con estas palabras Miguel Sebastián despejó las dudas después de que la prensa española desatara en los últimos días rumores sobre una eventual dimisión o retirada del cargo.

«Son rotundamente falsos los rumores«, insistió el ministro, al manifestar: «lo que sí es cierto, y no lo habíamos dicho por prudencia y porque es adelantar acontecimientos, es que seguramente (Marín) presentará su candidatura para la Dirección de la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA)«.

Sebastián recordó que ese organismo, de nueva creación y en el que España fue miembro fundador, elegirá el año próximo a su nuevo director y, «si cuaja la candidatura, el secretario de Estado tendría que abandonar la Secretaria de Estado de Energía y por tanto habría que buscar un sustituto».

Para el ministro, quizás, lo que ha alimentado los rumores de su dimisión ha sido el inicio de los preparativos de la candidatura, aunque dejó claro: «el que tenga prisas porque se vaya el secretario de Estado de Energía pues tendrá que esperar».

Estos rumores coinciden también con la polémica por el fallo del Tribunal de Luxemburgo de imponer medidas cautelares a las ayudas decretadas por el Gobierno español al carbón, tras la queja presentada por las empresas eléctricas ante el tribunal europeo.

En este sentido, Sebastián manifestó que la decisión «no pone en cuestión el decreto del carbón», del que dijo «cumple la normativa europea y es perfectamente leal desde el punto de vista jurídico». Y por eso expresó su convencimiento de que «tarde o temprano» esas medidas cautelares se levantarán, agregó.

Aun así expresó su desasosiego por la actitud de las eléctricas de llevar el caso hasta la Comisión Europea, ya que -a su juicio- se podría haber «usado otra vía, no la de la confrontación», sino la del diálogo.

«Sabíamos que había una situación difícil que había que resolver, que es difícil en una situación de crisis económica y de caída de la demanda; pero sabemos que las situaciones difíciles se resuelven con diálogo», agregó, al concluir que si las eléctricas no aceptan esa vía pues el «gobierno actuará».

Sebastián también habló en Bogotá sobre el Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos nucleares que se planea construir en alguna localidad de España todavía por decidir.

El ministro manifestó que será el Consejo de Ministros el que tomará la decisión próximamente, mientras el Gobierno continúa hablando con las Comunidades Autónomas candidatas a albergar el ATC.

Aunque dijo que entiende que «haya resistencias», Sebastián insistió en que «es una decisión importante para España», al calificar el almacén de «seguro» y manifestar que esa iniciativa resolverá el problema de los residuos y no creará problemas.

«Ese almacén tarde o temprano se va a ubicar y nos gustaría hacerlo con el máximo consenso», concluyó en una rueda de prensa celebrada en la Casa de Nariño, sede del Ejecutivo colombiano, antes de partir a Panamá, el siguiente destino de su gira latinoamericana.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *