Industria vuelve a rechazar el recurso de Iberdrola para limitar los derechos de ACS

El Ministerio de Industria ha decidido rechazar los recursos de alzada que Iberdrola presentó contra sendas decisiones de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) que permiten a ACS elevar su participación en la eléctrica y ejercer sus derechos políticos, señalaron fuentes del sector.

Ésta es la segunda vez que el Ministerio de Industria desestima un recurso de Iberdrola en este sentido, ya que en marzo del año pasado la eléctrica ya recurrió sin éxito las dos autorizaciones concedidas por la CNE a la constructora.

En las dos ocasiones, Iberdrola pretendía que el organismo regulador anulara la autorización dada a ACS para tomar hasta el 24,9 por ciento (límite máximo antes de presentar una opa obligatoria en el momento en que se tomó la decisión) y limitara, de forma provisional y sin ninguna excepción, sus derechos de voto al 3 por ciento.

ACS tiene desde hace más de un año los permisos pertinentes en los dos asuntos, pero el pasado 6 de febrero Iberdrola pidió de nuevo al regulador energético que revocara las autorizaciones, tras conocerse las conversaciones entre la constructora y la francesa EDF para preparar una posible operación corporativa sobre la eléctrica.

El 28 de febrero, el Consejo de Administración de la CNE desestimó su petición, aunque aseguró que vigilará el cumplimiento de las condiciones que regulan la actividad de ACS como accionista de Iberdrola.

Tras la decisión de la CNE, Iberdrola decidió presentar el pasado 10 de marzo los recursos de alzada que ahora Industria ha rechazado.

El pasado lunes, la compañía que preside Ignacio Sánchez Galán volvió a solicitar a la CNE que limitara los derechos de ACS al considerar que las últimas declaraciones de la constructora ponen de manifiesto su condición de competidor en el sector energético.

El motivo para esta nueva iniciativa de Iberdrola fueron las declaraciones del presidente de ACS, Florentino Pérez, quien en la Junta de Accionistas se mostró dispuesto a apoyar una fusión entre Iberdrola y Gas Natural a cambio de activos de la empresa resultante que sumaría a su participada Unión Fenosa.

ACS tiene un 12,4 por ciento de Iberdrola (7,2 por ciento directo más otro 5,2 por ciento en derivados financieros) y el 45,3 por ciento de Unión Fenosa.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *