Alemania abre el debate sobre el precio del gas
Las previsiones de que el precio del gas en Alemania podría subir hasta 40 por ciento en los próximos meses, han abierto un debate respecto a las opciones para bajar la tarifa internacional, vinculada a la del petróleo desde la década de 1960.
El Ministerio alemán de Medio Ambiente anunció que el precio del gas podría subir hasta 40 por ciento en los próximos meses, un alza de 15 por ciento más respecto al 25 por ciento que se registra en la actualidad.
En declaraciones a la prensa local, la experta del Instituto de Investigación Económica de Alemania (DIW), Claudia Kemfert, manifestó que se debe poner fin a esa regulación de los años 60 porque en la actualidad es obsoleta. Señaló que ese acuerdo se tomó entonces debido a la necesidad de recabar suficientes recursos para construir gasoductos.
En esa época, dijo, se deseaba que el gas, que era más barato que el petróleo, no le robara mercado a éste y se convirtiera en competidor.
La experta señaló que el precio del gas se debe mover libremente en el mercado internacional, a fin de lograr mayor competencia.
Por su parte, el especialista del Instituto de Hamburgo para la Investigación de la Economía Mundial (HWWI), Klaus Matthies, reconoció que hay poco margen de maniobra para desvincular el precio internacional del gas del costo del petróleo.
Manifestó que esa medida podría asimismo impulsar aún más al alza el precio del gas porque los países productores tendrían la libertad de decidir el costo que demandan por su producto, que también podría ser arbitrario. Propuso en Hamburgo que los países importadores como Alemania negocien con los productores, como Rusia, para que acepten una fórmula diferente a la actual para calcular el precio del gas.
El Ministerio alemán de Medio Ambiente informó que su titular, Sigmar Gabriel, viajará a Rusia la próxima semana con una delegación empresarial para abordar temas de tecnologías para el medio ambiente, suministro de materias primas y el precio del gas.
El viceministro del Medio Ambiente, Michael Muller, dijo que el gobierno alemán debería elaborar una propuesta en el marco de la Unión Europea (UE) para negociar con los países exportadores de ese combustible con el fin de bajar el precio.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir