IU presenta una iniciativa para evitar que suba la tarifa eléctrica nocturna
IU presenta una proposición no de ley sobre medidas para proteger al consumidor frente a la supresión de la tarifa eléctrica nocturna para su debate en la Comisión de Industria del Congreso.
En un comunicado, el coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, señala que ha registrado en el Congreso la iniciativa para evitar que el usuario asuma todos los costes de la desaparición de la tarifa nocturna y que el Gobierno informe adecuadamente al consumidor de los cambios tarifarios.
Llamazares denuncia que la supresión unilateral por parte del Gobierno Socialista de esta tarifa elevará el recibo un 40 por ciento y, con ello, los responsables económicos «se pliegan así a las reiteradas presiones de las grandes compañías para aumentar sus beneficios a costa de las economías domésticas». Además, señala, se producirá otra «vuelta de tuerca» cuando el Gobierno fije, en breve, «una de las más importantes subidas de la luz de los últimos años, tal y como está anunciando que piensa hacer».
Para Llamazares «lo más grave» es que los ministros de Industria y Economía están dando «falsas consideraciones» en una situación de «notable crecimiento» de los beneficios de empresas eléctricas que «son reacias» a hacer las inversiones necesarias para modernizar el suministro a los ciudadanos.
El diputado de IU advierte de que a partir de ahora se obliga a los clientes de la tarifa nocturna a contratar una nueva potencia, superior a la que tenían en el consumo de las horas punta.
La tarifa nocturna, señala, contaba con un descuento del 55 por ciento en las horas nocturnas y un recargo del 3 por ciento en las diurnas y que el recargo del consumo en las horas punta «pasa ahora de ese 3 a un 35 por ciento». Además, Llamazares subraya que correrán a cargo del consumidor todos los costes del cambio, que en el caso del sistema de calefacción puede estar entre los 400 y 500 euros.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir