Solbes dice que no es necesario esperar al Tribunal Europeo para retirar las condiciones a la opa sobre Endesa
El vicepresidente segundo del Gobierno y titular de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, dijo que «no es necesario» esperar a una sentencia del Tribunal de Justicia de la UE para retirar las condiciones a la compra de Enel y Acciona sobre Endesa.
«No es necesario esperar a la sentencia», afirmó Solbes en unas declaraciones después de que la Comisión Europea diera el segundo paso en el procedimiento abierto contra España por no retirar esas condiciones y le advirtiera con denunciarle al Tribunal si no cumple esa petición.
Preguntado acerca de si el Gobierno está dispuesto a retirar las condiciones, Solbes señaló que «hay que estudiar jurídicamente el tema» y, si se considera que la CE tiene razón «y hay que hacerlo, pues se hará».
Solbes, quien participó en el Foro Económico de Bruselas, indicó que «desde el primer día» se inició un estudio jurídico sobre la cuestión, lo que permitiría determinar que la CE podría tener razón sin esperar a una sentencia en firme del Tribunal, en caso de llegarse a ese extremo.
La Comisión dio a España un mes para retirar las condiciones puestas a la adquisición de Endesa por Acciona y Enel, y le advirtió que de lo contrario podría denunciarle ante el Tribunal de Justicia de la UE.
La CE envió a España un dictamen motivado, el siguiente paso en el procedimiento de infracción que abrió en enero, y le pidió de nuevo que retire las condiciones.
La decisión de Bruselas se produjo una semana después de que el presidente del Tribunal de Primera Instancia de la UE, Marc Jaeger, rechazó un recurso de España para suspender la decisión de la CE de declarar ilegales varias de las condiciones impuestas a la opa de Enel y Acciona sobre Endesa.
La CE «ha pedido formalmente a España que acate su decisión» de diciembre de 2007 «de suprimir las condiciones impuestas» a la operación, señaló un comunicado. «De no recibir una respuesta satisfactoria en un mes, la Comisión podrá llevar a España ante el Tribunal de Justicia Europeo», advirtió el Ejecutivo comunitario.




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir