Rafael Miranda asegura que no hay futuro en la energía sin la nuclear
El consejero delegado de Endesa y presidente del Club Español de la Energía, Rafael Miranda, ha asegurado que «no hay futuro» en el mundo energético sin la nuclear.
Miranda, que ha participado en la presentación de las últimas publicaciones del Club Español de la Energía, ha reclamado un debate «serio» sobre el sector energético en España y ha criticado el «rechazo absoluto» a la construcción de infraestructuras, en una velada alusión a la interconexión eléctrica con Francia a través de una línea de muy alta tensión.
Según el consejero delegado de Endesa, es necesario generar en España un debate energético basado en el análisis científico y el entorno socioeconómico, así como transferir tecnología y recursos para ayudar a países emergentes como China e India en el desarrollo sostenible y la eficiencia energética.
Miranda ha puesto el acento, en base a las publicaciones presentadas -bajo el título «Energía. Una visión económica», la primera edición en español del World Energy Outlook 2007 y «Energía y sociedad. Actitudes de los españoles ante los problemas de la energía y el medio ambiente«- en el desconocimiento por parte de los españoles del grado de dependencia energética de España, entre otros aspectos.
El director general de Comunicación de la petrolera Repsol YPF, Jaume Giró, ha señalado que en el año 2030 apenas cambiarán las fuentes de energía, que seguirán basándose en cerca de un 80% en el carbón, el petróleo y el gas natural.
Giró ha advertido de que a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) no le interesa promover un escenario de precios del petróleo bajos porque se ha demostrado que la demanda, por el momento, no mengua a pesar de que casi a diario se superan los precios máximos de la jornada anterior.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir