La energía eólica bate todos los récords y supera a la nuclear en generación

La producción eólica superó el pasado viernes por tercera vez los 200.000 megavatios hora (MW/h) y alcanzó el récord histórico de 213.170 MWh, gracias al fuerte viento, que afectó a buena parte de la Península, según el balance diario del sistema eléctrico de Red Eléctrica de España (REE).

Por otro lado, también el viernes a las 16.50 horas la eólica batió un récord de generación al alcanzar 10.880 MW en funcionamiento, con lo que superó en más de 800 MW la anterior marca, alcanzada el día anterior, cuando la punta de producción se situó en 10.058 MW.

El máximo alcanzado en la tarde del viernes permitió que la energía eólica aportase el 30% de la cobertura de la demanda, según la Asociación Empresarial Eólica (AEE). Durante el viernes, la electricidad de origen eólico supuso el 26% de los 815.279 MWh de generación neta producidos en la Península, y superó en un 1,7% el anterior récord, de 209.480 MWh, registrado a finales de marzo.

De toda la energía generada el viernes, 508.171 MWh corresponden al régimen ordinario y otros 323.759 MWh al régimen especial, en el que se incluyen fuentes como la biomasa, hidráulica, eólica, solar y cogeneración.

Los ciclos combinados produjeron el viernes 217.706 MWh, mientras que la energía nuclear generó 110.989 MWh, el carbón 90.816 MWh y la hidráulica 82.698 MWh.

A finales de marzo, la eólica marcó un récord de cobertura de la demanda, al responder al 40,8% del consumo mediante el vertido a la red de 9.862 megavatios (MW).

Según los datos de REE la generación eólica alcanza en lo que va de año 11.279.018 MWh, lo que supone un incremento del 23,86% respecto al mismo periodo de 2007, pese a que el mes de febrero registró unos niveles muy bajos de viento.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *