Felipe González, asegura que la reflexión sobre la energía nuclear es escasa y poco seria
El presidente del Comité de Expertos para la Renovación de la UE y ex presidente del Gobierno de España, Felipe González, aseguró que hay «poca reflexión en serio» sobre las nucleares.
Al respecto, señaló más adelante que él no quiere «ser antinuclear y comprar nuclear a Francia», como se hace en la actualidad en España, porque «eso no es ser antinuclear». «No se puede decir que me la pongan en Burdeos o en Marsella que yo compro todo el excedente que quieran», subrayó.
El ex presidente del Gobierno advirtió también que el mundo «está abocado» a una «crisis de oferta energética» debido al crecimiento de la demanda.
González avanzó, por otra parte, que como responsable del comité de expertos propondrá a empresas de todos los subsectores energéticos llevar a cabo «una especie de prototipo sobre una población limitada», de unos 5.000 habitantes, consistente en una «red de captación y distribución inteligente» que más adelante se ampliaría a escala comunitaria, sustituyendo a la actual red «obsoleta» y «local».
La nueva red será «capaz de facturar en origen, distribuir y facturar en destino automáticamente», de modo que se conseguiría un «ahorro energético mucho mayor». «Si Europa anticipara un modelo de un crecimiento del mix de renovables, capaz de una red de alta capacidad inteligente, podría ofrecer el modelo regional supranacional para llegar hasta 500 millones, anticipándose a nivel mundial».


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir