El sector de la energía aumentó en 2007 un 5% sus emisiones de carbono
Las emisiones de CO2 del sector eléctrico e industrial aumentaron en conjunto el pasado año algo más de un 3% respecto a 2006, según datos provisionales avanzados ayer por el secretario general para la Prevención de la Contaminación y el Cambio Climático, Arturo Gonzalo Aizpiri.
Anteriormente, la ministra de Medio Ambiente en funciones, Cristina Narbona, había adelantado una disminución de las emisiones de gases de efecto invernadero en la industria del 0,3%, a falta de disponer de los datos de 6 ó 7 instalaciones de gran tamaño.
Aizpiri explicó que, a esa reducción anunciada por la ministra, había que sumar un incremento aproximadamente del 5% en las emisiones del sector eléctrico, en gran medida causado por factores meteorológicos, ya que la «extrema sequía» ha producido una baja producción hidroeléctrica y, por tanto, un aumento de la generación térmica.
Sin embargo, las emisiones de los sectores industriales no energéticos -que representan algo menos de la cuarta parte del inventario nacional de emisiones- se han reducido ligeramente o se han estabilizado, en un contexto de fuerte crecimiento económico y de fuerte crecimiento de la producción. Esto significa que la eficiencia energética de la economía española sigue aumentando, lo que supone que en conjunto en el sector eléctrico y el industrial las emisiones habrían aumentado un 3%.
El secretario general ha destacado que las emisiones en España van a seguir siempre un comportamiento de dientes de sierra, ya que la disponibilidad de recursos hídricos en nuestro país es muy variable. Por ello, según Aizpiri, «ni tenemos que echar las campanas al vuelo cuando un año llueve mucho y reducimos más las emisiones, ni tenemos que pensar que estamos fracasando si un año es muy seco y coyunturalmente hay más producción térmica».
No obstante, ha reconocido que «es más positivo reducir las emisiones que no que aumenten, aunque sea de forma coyuntural», y ha señalado que, si las medidas para reducir emisiones no son suficientes, «hay que poner en marcha medidas adicionales».


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir