Fortia obtiene la autorización de Industria para comercializar electricidad

El Ministerio de Industria ha concedido a la central de compras de los grandes consumidores industriales de electricidad, Fortia, la autorización para comercializar en todo el territorio nacional, según se publica en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Fortia, que se constituyó legalmente el pasado mes de septiembre, ya ha recibido ofertas de las principales eléctricas españolas y de otros grupos que operan en el mercado español. La actividad de la plataforma consistirá en comprar energía eléctrica a distintos suministradores para, posteriormente, venderla a sus propios asociados.

Fortia agrupa a 28 empresas de diferentes sectores industriales (azulejero, cristalero, siderurgia, cemento, químico) con más de cien puntos de suministro sujetos a cláusulas de interrumpibilidad.

La central de compras encargará a terceros el desarrollo de los sistemas de gestión de energía, contrato que tiene previsto adjudicar de inmediato para que la plataforma esté plenamente operativa a finales de junio, poco antes de la desaparición de las tarifas industriales reguladas, prevista para el 1 de julio próximo.

La plataforma, cuyo consumo asciende a unos 30.000 megavatios-hora (MWh), aproximadamente el 9 por ciento de la demanda total, ha recibido ya ofertas de Endesa, Iberdrola, Unión Fenosa, Gas Natural, EDF Ibérica o la portuguesa EDP.

Fortia está presidida por Juan Estarellas, de Arcelor Mittal, y tiene dos vicepresidentes, Jesús Collantes y Francisco Rubiralta, de Ercros y Celsa, respectivamente.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *