El Comité Asesor de Energy Forum elaborará un manifiesto sobre los riesgos de la dependencia energética
La tercera edición de Energy Forum, que se desarrollará en Barcelona del 16 al 18 de abril, se perfila ya como una plataforma anual de referencia para el debate de los agentes del sector energético en nuestro país. El extenso programa del congreso, en el que se analizarán las políticas energéticas a escala nacional e internacional, así como las innovaciones tecnológicas y los retos a los que se enfrenta la industria, ha sido ultimado por los miembros del Comité Asesor.
Conscientes además de uno de los grandes problemas que acechan al sector, han dado el visto bueno a la redacción de un manifiesto para actuar sobre la dependencia energética. En este contexto, consideran que las energías autóctonas son la mejor solución a la seguridad del suministro y así quedará reflejado en el documento que elaboren los responsables de Energy Forum.
En esta segunda reunión del año del Comité Asesor, se ha contado con la asistencia del presidente de Energy Forum, Pedro Mielgo; Josep-Maria Ribes, secretario general de Energy Forum; Javier Anta Fernández, presidente de ASIF; Jaume Morron, gerente de Eoliccat; Milagros Couchoud, secretaria general del CIEMAT; Eduardo González, presidente del Foro Nuclear; José María González Vélez, presidente de la Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA); Mariona Coll, jefa de la Unidad de Asesoramiento Energético del ICAEN; Pedro Martínez, director de Comunicación y Relaciones Institucionales de CLH; Tomás García, director general adjunto al director de Comunicación y gabinete de Presidencia de Repsol YPF, Sergio de Otto, director de Comunicación de la Asociación Empresarial Eólica (AEE) y Josep Maria Rovira, vicedecano del Col•legi Oficial d’Enginyers Industrials de Catalunya (COEIC).
En la feria y el congreso Energy Forum 2008, estarán ampliamente representados todos los tipos de energía: solar, eólica, biocombustibles, biomasa, nuclear, cogeneración, etc. A su vez, en el congreso más de 120 ponentes explicarán los nuevos proyectos y las nuevas tecnologías aplicadas en el sector.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir