Galp Energía mejora su beneficio neto un 62% en 2007, hasta 777 millones de euros
Galp Energía mejoró su beneficio en 2007 un 62% con respecto al ejercicio anterior, como resultado de la subida del precio del crudo y los productos petrolíferos en los mercados internacionales. Si se excluyen los hechos no recurrentes y aplicando la metodología “replacement cost”, el beneficio de Galp durante 2007 fue de 418 millones de euros.
La actividad de Exploración y Producción arrojó unos resultados operativos de 150 millones de euros, más del doble de los 66 millones obtenidos en 2006. La producción de crudo fue de 17.000 barriles por día un 80% más que el ejercicio precedente
De acuerdo con el informe de Degolyer Macnaughton, a 31 de diciembre de 2007, las reservas probadas y probables de Galp Energia en el Bloque 14 eran de 31 millones de barriles. Siguiendo el mismo informe, los recursos de Galp Energía ascienden a 742 millones de barriles, de los cuales 500 barriles corresponden a recursos de Tupi, en el Bloque BM-S-11 en Brasil, y los restantes a bloques localizados en Angola. Las reservas de la compañía, 31 de diciembre de 2006, eran de 119 millones de barriles.
El segmento de negocio de Refino y Distribución arrojó un resultado operativo de 261 millones de euros, con una merma del 27,7% frente a 2006, lo que refleja la menor actividad de refino debido a las paradas de las refinerías, a una fuerte desvalorización del dólar frente al euro y una importante subida de las cotizaciones del crudo y de los productos petrolíferos en los mercados internacionales.
Las ventas de Refino y Distribución alcanzaron 16 millones de toneladas, de las cuales 13,5 millones corresponden a producción propia de Galp Energia y el resto a compras de productos.
A finales de 2007 la red de Galp Energia estaba formada por 1.038 estaciones de servicio y 210 tiendas, es decir, siete estaciones menos y nueve tiendas más que al final del año anterior.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir