El director general de la Central Nuclear de Almaraz critica la actitud vergonzante de los políticos sobre la energía nuclear

El director general de la Central Nuclear de Almaraz (CNA), José María Bernaldo de Quirós, ha asegurado que pese al «cambio significativo» de la opinión pública respecto a la energía nuclear, la actitud de los partidos políticos sigue siendo «vergonzante».

En una rueda de prensa celebrada en Navalmoral de la Mata para presentar el informe semestral de la CNA, Quirós ha destacado que los principales líderes políticos, PSOE y PP, no apuestan por algo «tan terrible» como la energía nuclear porque «vende muy mal» entre los ciudadanos.

Otra cosa distinta, a su juicio, sería que en España se vuelva a abrir una nueva central nuclear, ya que es una cuestión «más complicada y de voluntad política» de los dos grandes partidos, «que tendrían que llegar a un acuerdo y apostar por lo que sea».

Asimismo, ha reconocido que el tipo de cosas que en los últimos tiempos se dicen sobre las energías nucleares son «más reales, sensatas y moderadas». Quirós ha considerado un cambio «radical» que ahora ya se hable de agotar la vida útil de las centrales nucleares en lugar de cerrarlas.

El precio de la energía subirá «muchísimo»

José María Bernaldo de Quirós, ha considerado, respecto al precio de la energía, que no sólo es «prácticamente imposible» que baje, «sino que va a subir muchísimo».

Ha justificado sus declaraciones, en el precio que actualmente tienen el gas, el petróleo o las energías renovables. «Se está generando una bola de déficit tarifario impresionante que no sabemos donde va a llegar», ha indicado el director de la planta cacereña, que ha añadido que es muy difícil atajar la subida «como no sea con medidas para atacar el consumo».

En este sentido, ha considerado que otro tipo de energías, como la eólica o la fotovoltaica aún no son competitivas, y ha recalcado que, pese a ello, España es aún el tercer o cuarto país de la Unión Europea con el precio energético más bajo.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *