El ministro de Industria, Joan Clos, defiende la retribución de Red Eléctrica de España y dice que no introduce cambios sustanciales
El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Joan Clos, afirmó que la nueva retribución de la actividad de transporte de electricidad, actividad que realiza Red Eléctrica de España (REE), es una mera «actualización» de la normativa vigente que no introduce cambios sustanciales.
Ante la pregunta de Energía Diario sobre su opinión acerca de los comentarios que el martes formuló la CNE en su informe sobre la propuesta de retribución a Red Eléctrica, en el que el regulador mostraba su preocupación por la pretensión del transportista de atribuirse funciones propias de la CNE, Clos negó que Red Eléctrica de España pudiera funcionar fuera del ámbito de mero transportista y operador del sistema. «Red Eléctrica no tiene ningún papel en la regulación, eso es algo que corresponde a la Comisión Nacional de Energía, señaló».
Durante una conferencia de prensa en la que valoró la propuesta europea para combatir el cambio climático y fomentar el uso de las energías renovables, Clos indicó además que la nueva normativa persigue equiparar los modelos retributivos del transporte eléctrico y gasista.
La CNE aprobó el martes por unanimidad un informe muy crítico con la propuesta de Industria de elevar la retribución de REE, que estaba basada en valores proporcionados directamente por el propio operador de transporte y de sistema. Entre otros puntos, la Comisión indica a Industria que la retribución de las empresas no puede ser calculada exclusivamente en base a los cálculos de las empresas, sino mediante un proceso «público y transparente» dirigido por el regulador como ya se hizo en el caso de los activos gasistas. Y sentencia que hasta que no se lleve a cabo ese proceso, no se podrá analizar la Propuesta de Real Decreto de Retribución.
Asimismo, el Consejo pidió que se garantizaran los calendarios y plazos contenidos en la «Planificaicón Energética«, mediante un sistema de penalizaciones por retrasos. También, el organismo reclama que se armonice la retribución de las instalaciones de transporte primarias y secundarias y se vincule la tasa de actualización a la variación del IPC y/o al índice de precios industriales (IPRI).
Clos insistió en que el sistema propuesto en borrador de Real Decreto «no es más que una actualización» de las normas sobre retribución del transporte de electricidad «de los últimos años» y es «idéntico» al de Enagás. «No hay ningún cambio sustancial, sólo alguna mejora», sentenció.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir