La cotización media del barril de Brent en noviembre fue de 92,61 dólares
La cotización media mensual del barril de Brent en noviembre fue de 92,61 dólares por barril, un 12,26% más que el mes anterior. En euros –el euro se apreció un 3,21% respecto del dólar-, el incremento fue de 5,1 euros por barril de Brent y de un 8,80% medido en porcentaje. En euros, la cotización media mensual del barril de crudo Brent en este mes ha sido de 63,07.
La cotización media en euros de los últimos tres meses (septiembre, octubre y noviembre) del barril de crudo Brent en cents/l con relación al mismo período del año anterior aumentó en un 25,93%.
Precios en España y UE en septiembre, octubre y noviembre
La evolución de los precios medios de los últimos tres meses tanto en España como en la media de los países de la Unión Europea ha sido alcista en términos interanuales, aunque con menor subida en España. El margen de comercialización de la gasolina sin plomo disminuyó en España -1,07 cents/l mientras que en la eurozona bajó en -0,30 cents/l. Los del gasóleo de automoción bajaron 2,56 cents/l en España y 1,66 cents/l en la eurozona.
La cotización internacional de la gasolina sin plomo ha aumentado un 27,72% interanualmente en el período (últimos 3 meses), algo más que la del crudo cuya variación fue de 25,93%. España, con 17,01%, y la eurozona, con 19,09%, también aumentaron sus precios sin impuestos, dando lugar a una variación de los márgenes de comercialización de -1,07 en España y de -0,30 cents/litro en la UE, respecto al mismo periodo del año anterior. Los márgenes son 0,01 cts/litro más elevados en nuestro país que en la UE.
Los precios antes de impuestos del gasóleo de automoción en nuestro país han subido en el período interanual un 11,91% en España y un 14,04% en la eurozona, frente al aumento del 23,10% de su cotización internacional, dando lugar a una bajada de los márgenes de comercialización de -2,56 cts/litro en España y de -1,66 en la eurozona. Los márgenes son 0,30 cts/litro más elevados en nuestro país que en la UE.

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir