Iberdrola se revaloriza más del 25% en bolsa en 2007
Las acciones de Iberdrola se han revalorizado un 25,6% a lo largo de 2007, alcanzando un valor al cierre del viernes 28, último día bursátil hábil del año, de 10,40 euros, cifra que arroja una capitalización de prácticamente 52.000 millones de euros.
La Rentabilidad Total para el Accionista (RTA) en 2007 ha ascendido al 29,2%.
Iberdrola ha adquirido además un 1% adicional del capital de Gamesa, del que se ha desprendido la Corporación IBV, por 76,5 millones de euros. De este modo, su participación alcanza a día de hoy el 23,88% -19,25% directa y 4,63% indirecta-.
Por otro lado, las acciones de Iberdrola Renovables, que empezaron a cotizar el día 13 de diciembre, se han revalorizado un 6,6% desde su estreno. Al cierre del viernes, último día hábil del año, los títulos de Iberdrola Renovables alcanzaban el valor de 5,65 euros.
Por otro lado, las entidades coordinadoras globales de la Oferta Pública de Suscripción (OPS) de Iberdrola Renovables -BBVA, Credit Suisse, JP Morgan, Merrill Lynch y Morgan Stanley- ejecutaron el viernes el green shoe sobre la totalidad de las acciones previstas en dicha opción de compra (76,8 millones) al precio definitivo de la Oferta: 5,3 euros por título.
Esta operación supone el cierre definitivo de la colocación en Bolsa de la filial de energías renovables de Iberdrola, que se ha convertido en la mayor operación de este tipo llevada a cabo en España.
Iberdrola Renovables, que se propone distribuir entre sus accionistas un dividendo de entre el 20% y el 25% del beneficio neto a partir de 2008, ha alcanzado una capacidad de 7.342 MW al cierre de septiembre de 2007, cifra que supone un incremento del 80% respecto a los 4.076 MW con los que contaba al finalizar el mismo periodo de 2006 y que consolida su liderazgo eólico mundial.
Iberdrola Renovables dispone de una cartera de proyectos en energías renovables de más de 41.200 MW que se encuentran en diferentes estados de desarrollo: más de la mitad se sitúa en Estados Unidos (alrededor de 21.200 MW), unos 6.600 MW en España, casi 6.100 MW en el Reino Unido y alrededor de 7.350 MW en el resto del mundo.

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir