Piebalgs se confiesa optimista sobre el posible acceso de las empresas de la Unión Europea al gas de Turkmenistán

El comisario europeo de Energía, Andris Piebalgs, se mostró «optimista» sobre las posibilidades con que cuentan las compañías europeas para acceder a los yacimientos de gas natural en Turkmenistán, uno de los países con mayores reservas en la zona del mar Caspio.

Piebalgs, que cerró su primera visita al país, destacó en un comunicado los «signos de apertura» detectados en sus encuentros con las autoridades turcomanas e invitó a las empresas energéticas de la UE a presentar «propuestas concretas» para invertir en la zona.
Las posibilidades de que éstas aumenten su presencia en Turkmenistán se centran, especialmente, en la extracción de gas en el interior del país, señaló el comisario.

En la actualidad, Turkmenistán es el quinto máximo productor de gas natural del mundo y el segundo del área de las antiguas repúblicas soviéticas tras Rusia, y tiene acceso directo al mar Caspio, que acoge una de las mayores reservas de hidrocarburos del planeta.

Por ello, el país es uno de los principales objetivos de la UE en su estrategia por diversificar su suministro de energía, que ahora mismo depende en gran medida de Rusia.

Durante su visita, Piebalgs debatió con el Gobierno turcomano la formalización de un marco para las relaciones energéticas entre aquel país y los Veintisiete, así como las posibilidades de aumentar el suministro de gas.

Actualmente, el país asiático tiene acuerdos con Rusia y Kazajistán para el tendido del gasoducto del Caspio, y pactó suministrar gas tanto a Irán como a Turquía.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *