El puerto de Gijón cierra el trámite de competencia con dos ofertas para una planta eléctrica

La Autoridad Portuaria de Gijón cerró el trámite de competencia para optar a la construcción de una central de ciclo combinado en la explanada de Aboño, junto a la futura planta regasificadora, al que concurrirán las ofertas presentadas por Endesa y por HC Energía.

El Puerto de Gijón informó de que el plazo de solicitudes finalizó a las 14:00 horas y una mesa técnica deberá comprobar ahora si las propuestas cumplen las condiciones exigidas antes de decidir el nombre de la compañía adjudicataria.

HC Energía, controlada por el grupo portugués EdP, trasladó el pasado viernes a la Autoridad Portuaria de Gijón su proyecto para levantar en terrenos del puerto una central eléctrica de ciclo combinado de 865 megavatios de potencia, que supondría una inversión de cerca de 361,5 millones de euros. La eléctrica asturiana, en el caso de levantar esta central de ciclo combinado, prevé en los próximos años construir un central «supercrítica de carbón» -con mecanismos de captura de CO2– de un mínimo de 800 megavatios también en Aboño.

Endesa, la primera eléctrica española, ya había presentado en 2006 una solicitud para levantar sobre el mismo suelo un complejo similar con una potencia de 800 megavatios y unos 350 millones de euros de inversión.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *