La Comisión Nacional de Energía hará un estudio comparativo del grado de liberalización del sector eléctrico y del gas

El Consejo de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) acordó encargar a sus servicios técnicos un estudio comparativo del grado de liberalización en los mercados gasista y eléctrico en España que incluya aspectos normativos y relativos a su funcionamiento, informó el organismo.

El máximo órgano del regulador energético también decidió iniciar el proceso para elaborar las nuevas listas de operadores principales y dominantes de los sectores eléctrico, gasista y de hidrocarburos, que se publican en los primeros meses de cada año.

La CNE ha decidido utilizar las unidades físicas como medida a la hora de dictaminar qué empresas son las dominantes y principales de cada sector por tratarse de indicadores homogéneos.

Por otro lado, el organismo ha resuelto una consulta hecha por promotores fotovoltaicos relacionada con los avales que se les exigen para tramitar la solicitud de acceso a la red eléctrica.

La CNE ha resuelto que los promotores no deberán depositar ningún aval si sus instalaciones lograron la autorización de acceso y conexión antes de que entrara en vigor el nuevo Real Decreto de retribución de las renovables (RD661), aprobado en mayo pasado.

Asimismo, la CNE ha decidido aplazar la publicación del informe que recogerá sus recomendaciones normativas para evitar apagones como el de Barcelona, con el objetivo de incorporar varias propuestas planteadas por algunos consejeros. El organismo señala que el informe definitivo se presentará dentro del mes de noviembre próximo.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *