La OPEP no aumentará la producción en noviembre pese al encarecimiento del crudo
La OPEP está «preocupada» por la escalada de los precios del crudo, pero no se plantea aumentar la producción en la reunión que celebrará este noviembre, afirmó en Londres el presidente de turno del cártel, Mohamed Bin Dhaen Al Hamli.
«Estamos preocupados por los elevados niveles de los precios del crudo», dijo Al Hamli, también ministro de Petróleo de los Emiratos Árabes Unidos, en el seminario «Dinero y petróleo«, que se celebra en Londres.
El ministro también señaló que un eventual aumento de producción «no está en la agenda» de la reunión de jefes de Estado de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) que tendrá lugar en Riad el 17 y 18 de noviembre. No obstante, «los ministros de petróleo estarán allí para intercambiar ideas y analizar qué está pasando en el mercado», precisó el responsable gubernamental de los Emiratos.
De cualquier manera, el presidente de la OPEP no descartó que la organización pueda abogar por un incremento de producción en la reunión que celebrará en diciembre en Abu Dhabi (Emiratos Árabes Unidos). «Si el mercado necesita más crudo -subrayó-, nosotros se lo daremos. Ése es básicamente nuestro papel: garantizar el suministro adecuado del mercado».
Según Al Hamli, el actual encarecimiento del «oro negro» no se debe a «una falta de suministro», sino a factores como la tensión geopolítica en países como «Turquía, Irak e Irán» o la «debilidad del dólar».
Este lunes, el barril de petróleo marcó máximos históricos en los mercados de Nueva York, donde el Texas llegó a pagarse a 93,80 dólares, y de Londres, donde el Brent tocó los 90,49 dólares.

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir