El Foro Nuclear apuesta por la construcción de nuevas centrales a medio plazo

El presidente del Foro de la Industria Nuclear, Eduardo González, reiteró que, a la vista de las necesidades energéticas y medioambientales, es necesario considerar «de forma transparente» la construcción de nuevas centrales a medio plazo.

En declaraciones, González recordó que el Foro, asociación que agrupa a todos los titulares de centrales nucleares, aboga por el desarrollo de un debate amplio sobre los retos medioambientales y energéticos futuros que permita adoptar decisiones equilibradas a partir del «posicionamiento de la opinión pública informada».

El diario ABC publica que el PP estudia incluir en su programa electoral la necesidad de mantener, e incluso incrementar, la participación de las centrales nucleares con la construcción de centrales de nueva generación (más seguras y eficientes), situadas en los mismos emplazamientos que las actuales y de menor dimensión.

Actualmente hay en España ocho centrales con una potencia total superior a los 7.700 megavatios (MW).

El presidente del Foro indicó que la Unión Europea ya propicia estos debates en los estados miembros para dar cauce a la declaración del Parlamento Europeo, que la semana pasada señaló que la energía nuclear es fundamental para la garantía del suministro y la lucha contra el cambio climático.

Los reactores activos actualmente en España son «indispensables» debido a su competitividad (costes bajos y estables) y su producción segura y libre de emisiones de CO2, lo que contribuye al cumplimiento del Protocolo de Kioto, manifestó.

González recordó que la moratoria nuclear acordada en los años ochenta desapareció con la aprobación de la Ley del Sector eléctrico de 1997.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *