Pemex reanuda la producción de crudo en el Golfo de México

La compañía estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) reanudó el viernes la producción de crudo en el Golfo de México suspendida el martes pasado por el paso del huracán «Dean», que dejó al menos una decena de muertos en el país.

Pemex precisó en un comunicado que «hace unas horas, reinició la producción de crudo y gas en la Sonda de Campeche, tras haber concluido la revisión área y física de gran parte de las instalaciones mar adentro, la cual mostró que no hubo daños de consideración».

La empresa petrolera indicó que al corte de las 19.00 hora local (00.00 GMT) había producido 342.000 barriles de crudo, aunque añadió que espera acelerar la producción en los próximos días hasta alcanzar el nivel que había antes del cierre de los pozos.

El pasado martes, Pemex suspendió la producción diaria de 2,65 millones de barriles de petróleo y 2.234 millones de metros cúbicos de gas natural, y desalojó a más de 28.000 trabajadores de las siete plataformas petroleras en la Sonda de Campeche, en el Golfo de México.

Pemex indicó que el sábado deberá concluir el retorno de los trabajadores a sus puestos de trabajo, para lo cual se han utilizado 55 embarcaciones y 29 helicópteros.

El director de la empresa, Jesús Reyes Heroles, expresó un reconocimiento a todo el personal que participó en las medidas de emergencia en la Sonda de Campeche para enfrentar la contingencia del ciclón.

La empresa indicó que hoy mismo comenzó el embarque de petróleo para cumplir los compromisos de exportación con sus clientes.

Añadió que la producción de petrolíferos no fue afectada por el paso del meteoro y que se trabaja de acuerdo con el programa de abasto de combustibles en todo el país.

El huracán «Dean» impactó las costas del Caribe mexicano la madrugada del pasado martes con categoría 5 en la escala Saffir Simpson, de cinco niveles, y volvió a impactar el miércoles la costa del estado de Veracruz con categoría dos para degradarse horas después a tormenta tropical y más tarde a depresión tropical.

Tres días después de su ingreso, «Dean» dejó el territorio mexicano y se adentró en el Océano Pacífico convertido en una depresión muy debilitada.

A su paso por México, las intensas lluvias provocadas por «Dean» dejaron al menos 10 muertos y unos 75.000 damnificados, por las intensas lluvias y vientos en varios estados de la costa y del centro del país.

Las autoridades comenzaron los trabajos de restauración de los servicios y casas dañadas, principalmente de la energía eléctrica que afectaron a diversos municipios sobre todo en el estado de Veracruz.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *