ACS culmina la venta al fondo GIP del 24,01% de Saeta, valorado en 197 millones de euros
Tras esta operación, la sociedad íntegramente participada por ACS, Energía y Recursos Ambientales (EYRA), mantendrá un 24,21% del capital social de la misma, según indicó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Dicha operación está vinculada con la reciente salida a Bolsa de una participación mayoritaria del capital de Saeta. Entonces, ACS anunció el acuerdo suscrito con varios fondos gestionados por el fondo GIP para venderles hasta el 24,4% de Saeta Yield. Además, el fondo GIP tendrá una participación del 49% en una sociedad de nueva creación y en la que se integrarán el resto de los activos de energías renovables del área industrial del Grupo ACS, sobre los que Saeta Yield ostentará un derecho de primera oferta.
Desde la formalización del contrato y hasta los 360 días siguientes a la fecha de liquidación, ni el accionista vendedor, ni ninguno de sus socios podrá, sin el previo consentimiento de los representantes, ofrecer, pignorar, vender, comprar una opción o contratar para la venta cualquiera de las acciones de la sociedad. Con la venta en el mercado del 51% de Saeta, ACS redujo en cerca de 1.435,8 millones su deuda y, de esta cantidad, la entrada de caja neta fue de 384 millones de euros.
Hasta ahora, ACS tenía una participación del 48,2% en Saeta, que se convirtió en la primera empresa yieldco europea de activos renovables que cotiza en España. En el capital social de Saeta también está presente Bank of America con el 9,5%; el fondo de pensiones de Canadá CPPIB, con el 3,6%; el fondo Arrowgrass, que redujo su peso al 3,2%; la gestora de inversiones Gruss Capital con el 3,16%; Morgan Stanley, con el 2,8% o Goldman Sachs, con el 2,01%.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir