Fuerteventura exige que se extinga el permiso de las prospecciones
Mario Cabrera subrayó que el Ministerio de Industria ha extinguido los permisos de investigación de hidrocarburos Chinook A, B, C y D en el mar Mediterráneo. El dirigente nacionalista asegura así que el ministro José Manuel Soria (PP) «ya ha declarado caducadas las autorizaciones en Málaga y Granada», por lo que demanda que actúe de «igual manera en Canarias y proceda a extinguir la autorizaciones concedidas en su día a Repsol y sus socias multinacionales».
Además recordó que la única información que recibieron en estos tres meses sobre el abandono de los proyectos de Repsol en Canarias fue a través de la prensa, sin que exista ningún tipo de resolución o comunicación oficial. Sin esa confirmación oficial, sostiene que se puede pensar que «todo responde a una estrategia electoral y comercial», ya que el precio internacional del petróleo hace ahora «poco rentable» su extracción a grandes profundidades, como en Canarias.
Cabrera cree además que «la oposición mayoritaria de la sociedad canaria aconseja al PP y a Soria que, por cálculos electorales, se deben paralizar los trabajos y silenciar todo hasta que pasen las votaciones de mayo». La actual concesión que tiene la multinacional petrolera es por un periodo de tiempo limitado de tres años y obliga a realizar dos perforaciones distintas (Sandia y Chirimoya) y deja abierta la posibilidad para Repsol de una tercera (Zanahoria).
Según el presidente majorero, de acuerdo con esta autorización de Industria, la perforación del segundo pozo no es simplemente una posibilidad sino «una obligación» para Repsol pues, si no la hiciera, «perdería las autorizaciones y sería sancionadas por el Gobierno«. Cabrera opina que la empresa busca «asegurarse una despensa petrolera en Canarias para que, una vez pasadas las elecciones, cuando hayan subido los precios del petróleo en el mercado, se gane más especulando en bolsa».


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir