La española Elecnor construirá el primer parque eólico de Kuwait por 22,4 millones de euros

En 2030 se espera que el parque de energía renovable Shagaya tenga una capacidad instalada total de 2.005 MW. El proyecto se enmarca dentro del plan del Gobierno de producir el 15% de sus necesidades totales de energía mediante fuentes de energía renovable. Así, se trata de una construcción de grandes dimensiones, que ya se empezó a levantar al norte del país, a unos 100 kilómetros de la capital, y que está impulsado por el Ministerio de Electricidad y Agua.

Dentro de este complejo, el parque eólico adjudicado a Elecnor se incluye en la primera fase de su desarrollo, junto a una planta termosolar y otra fotovoltaica. Las tres tendrán una capacidad instalada conjunta de 70 MW. El proyecto incluye la ingeniería, construcción e instalación de 5 aerogeneradores de 2 MW cada uno de ellos y la conexión a una subestación de 132 kilovoltios (kV), así como la puesta en operación del parque y su posterior mantenimiento durante 6 años.

El parque eólico será desarrollado de forma conjunta por Elecnor (60%) y Alghanim International (40%), una multinacional kuwaiti con amplia experiencia en proyectos de ingeniería y construcción. Oriente Medio se configura así como zona de desarrollo preferente dentro de la actividad internacional de Elecnor, que en 2014 obtuvo ventas en un total de 40 países. Este contrato en Kuwait se une al recientemente conseguido por Elecnor en Jordania, donde construye el segundo parque eólico que se promueve en ese país.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *