Repsol descubre un nuevo yacimiento de gas en Argelia
El hallazgo en Argelia se realizó a una profundidad de 1.307 metros y en las pruebas de producción se obtuvieron 175.000 metros cúbicos de gas al día y 90 barriles al día de gas condensado. El descubrimiento tuvo lugar en el pozo exploratorio TESO-2, perteneciente al bloque Sud-Est Illizi. Con una participación del 52,5%, Repsol es el operador del bloque, en el que también están presentes la compañía italiana Enel (27,5%) y la francesa GDF-SUEZ (20%). Cuando el proyecto entre en su fase de desarrollo y producción, la compañía estatal argelina Sonatrach contará con una participación del 51% y el resto del consorcio mantendrá el 49%, en las proporciones mencionadas.
Repsol, presente en Argelia desde 1973, tiene previsto perforar al menos cuatro pozos más para delimitar los descubrimientos realizados por la compañía en el bloque Sud-Est Illizi. Actualmente, Repsol cuenta en el país con un proyecto en producción (Tin-Fouyé Tabankort), otro en desarrollo (Reganne Nord) y con dos permisos exploratorios, uno en Sud-Est Illizi, adjudicado en 2009 y otro en Boughezoul, obtenido en octubre de 2014. «Los últimos hallazgos consolidan la importancia de Argelia para Repsol», destacó la petrolera, que actualmente cuenta con una producción diaria de 8.000 barriles equivalentes de petróleo en el país.
Contrato de suministro a Marina
Además, Repsol se hizo con el contrato del Instituto Social de la Marina para el suministro de combustible y aceite lubricante para la flota de buques sanitarios por 3,6 millones de euros, según el Boletín Oficial del Estado (BOE).El importe de adjudicación se dividió en dos lotes, uno de 3,5 millones de euros, en el que figura como contratista Repsol Comercial de Productos Petrolíferos, y otro de 0,099 millones, correspondiente a Repsol Lubricantes y Especialidades.




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir