Récord en las importaciones de crudo en febrero al subir un 28,4%
Este dato implica una recuperación de la tendencia alcista iniciada a mediados de 2014 y sólo interrumpida en enero. Se produce además en un mes en el que el precio del crudo se estabilizó después de un semestre de fuertes caídas. El volumen total de petróleo adquirido ascendió a 5,4 millones de toneladas. En los dos primeros meses del año acumula 10 millones de toneladas, con una alza del 8,5%.
El crudo procedió de 28 orígenes distintos, con incrementos de todas las zonas geográficas, especialmente de América del Norte y Oriente Medio, donde las subidas fueron del 79% y del 83%, respectivamente. Por países, destacan los incrementos de Angola (175,1%), Venezuela (132,8%) y Arabia Saudí (33,6%). Nigeria, pese a elevar un 41,3% sus ventas, pierde el puesto de primer suministrador en el mes con respecto a enero en favor de México, que se apunta un incremento del 79,3%. En consecuencia, en febrero el 18,7% del crudo importado procedía de México y el 16,8% de Nigeria.
Frente a estos fuertes repuntes, las importaciones procedentes de Rusia registraron un descenso del 30,4% y suman seis meses consecutivos a la baja. Las importaciones de crudo de los países de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) subieron de nuevo (53,9%) y sumaron siete meses de ascensos continuados, representando el 52,7% de las importaciones del mes. Tras estas variaciones, los principales suministradores en los dos primeros meses del año son Nigeria (19,3%), México (16%) y Arabia Saudí (13,2%).


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir