El Gobierno asigna dos millones en derechos de emisión de gases a doce empresas desde el año 2013 al 2020
De las doce instalaciones, cinco corresponden a ampliaciones de instalaciones ya existentes y otras siete son nuevas. La aprobación se hace a propuesta de los Ministerios de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, de Industria, Energía y Turismo, y de Economía y Competitividad.
El régimen europeo de comercio de derechos de emisión constituye una herramienta central de la política comunitaria de cambio climático y abarca a más de 12.000 instalaciones de diversos sectores industriales y de generación de energía.
La reserva de nuevos entrantes tenía una cuantía inicial de 480 millones, si bien la disponibilidad actual de derechos en la misma es de 410 millones. El cálculo de las asignaciones se realizó aplicando la metodología de asignación establecida en la Decisión 2011/278/UE, así como las guías interpretativas elaboradas por la Comisión Europea.
Asimismo, se siguió el procedimiento establecido en el artículo 19 de la Ley 1/2005, de 9 de marzo, por la que se regula el régimen del comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero.
Este procedimiento incluye la consulta a la Comisión de Coordinación de Políticas de Cambio Climático, el trámite de información pública, la aprobación de las asignaciones preliminares por parte de la Comisión Europea y la elevación al Consejo de Ministros.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir