CLH prevé aumentar un 15% su beneficio en dos años e invertir 140 millones de euros hasta 2018
Así consta en la actualización de su Plan Estratégico 2012-2016, realizada para adaptarlo a la nueva situación de la compañía tras la adquisición de parte de los oleoductos del Reino Unido, al tiempo que ha incorporado una proyección hasta 2018. En este sentido, la Compañía Logística de Hidrocarburos (CLH) prevé para el periodo 2012-2016 un resultado de 792 millones de euros y un Ebitda de 1.607 millones, lo que supone un 8,6% y un 5,7% más respectivamente frente a lo previsto inicialmente en el plan.
La revisión del plan contempla también un resultado después de impuestos próximo a los 192 millones en 2017 y a los 195 millones en 2018, así como un Ebitda de unos 358 millones en ambos ejercicios. Esto supone que las ganancias de 2018 mejorarán en un 24% las de 2014 y el Ebitda en un 13,5%. En cuanto a los gastos de explotación, CLH estima que alcancen los 1.951 millones en el período 2012-2016, aunque, sin la inclusión de los nuevos proyectos internacionales, serán un 6,7% inferiores a lo previsto inicialmente. Además, la cifra de gastos de explotación rondará los 429 millones en 2017 y los 428 millones para 2018.
De igual forma, la inversión realizada por la compañía dedicada al almacenamiento transporte y distribución de combustible, hidrocarburos y productos petrolíferos en el plan 2012-2016 alcanzará los 500 millones. De estos, cerca de 300 millones se destinarán a las inversiones previstas en España y el resto al desarrollo de los proyectos internacionales en Omán y Reino Unido. Además, en los dos años de extensión del plan, las inversiones se situarán en torno a los 140 millones hasta 2018, de los que la mayor parte corresponderán también a inversiones en España.
Según las nuevas previsiones de CLH, la demanda en España de productos petrolíferos tendrá un crecimiento medio anual del 2,1% durante los próximos años y las salidas de productos desde las instalaciones de CLH al mercado español mantendrán una tasa de crecimiento similar, lo que las situará en 43,8 millones de metros cúbicos en 2018. Con este horizonte de crecimiento de la demanda, la compañía prevé que los ingresos de explotación del grupo en el conjunto del período 2012-2016 alcancen los 3.128 millones de euros, y que se sitúen en el entorno de 700 millones los dos años siguientes, un 21% más que en 2014.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir