Se inaugura la primera planta que genera electricidad combinando energía solar y biomasa en China
La planta, ubicada en Longquan, utiliza dos generadores de electricidad a partir de biomasa, con una capacidad instalada total de 162 millones de kilovatios/hora anuales. Para alcanzar esa capacidad, ambos generadores necesitan consumir unas 250.000 toneladas anuales de combustibles creados a partir de biomasa, lo que se consigue a través del procesamiento de desechos orgánicos de origen agrícola o ganadero.
A esos dos generadores se sumará un tercero, en este caso de paneles solares, que tendrá una capacidad adicional de 1,44 megavatios, aunque no empezará a funcionar hasta dentro de unos cuatro meses. Cuando entre en funcionamiento podrá añadir cerca de 1,3 millones de kilovatios/hora anuales a la red eléctrica, lo que equivale a la electricidad que se genera con la quema de 430 toneladas de carbón en centrales térmicas.
El carbón es todavía la principal fuente de energía de China, y de su quema se obtienen aún cerca de tres cuartas partes de la electricidad del país oriental. Se calcula que aprovechando los residuos rurales como biomasa, su quema podría producir la energía equivalente a 656 millones de toneladas de carbón anual, lo que supone la mitad de lo que utilizan las centrales térmicas del país en un año.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir