El almacén nuclear de El Cabril lleva a cabo su simulacro de emergencia

El organismo siguió de forma integral el ejercicio desde su Sala de Emergencias (Salem), realizando la supervisión de la instalación y de las actuaciones del titular para la recuperación de las condiciones de seguridad y para la adopción de medidas de protección radiológica.

El ejercicio, iniciado a las 9.05 horas, comenzó con la comunicación de un incendio, de duración superior a 10 minutos, en uno de los laboratorios de la instalación que afectó a los residuos ubicados en el interior de la sala, no habiéndose producido emisión radiactiva al exterior.

Asimismo, se simuló la contaminación interna y externa en una mano de un bombero mientras realizaba las tareas de extinción del incendio, si bien el trabajador fue descontaminado externamente en el servicio médico de la instalación y trasladado posteriormente al Hospital General Universitario Gregorio Marañón para el tratamiento de su contaminación interna.

Durante el simulacro, el titular llegó a declarar «emergencia en el emplazamiento» de su Plan de Emergencias Interior y el CSN activó de forma inmediata su Organización de Respuesta ante Emergencias en modo 1, que implica la activación de su Sala de Emergencias y del equipo de retén.

Un suceso de esta naturaleza hubiera sido clasificado como nivel 0 en la Escala Internacional de Sucesos Nucleares (INES), apuntó el organismo.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *