CIRCE y Endesa presentan un sistema pionero para cargar por inducción los vehículos eléctricos
El director general de comercialización de Endesa, Javier Uriarte, calificó el proyecto Unplugged de «ambicioso y sin precedentes» en el ámbito de la industria eléctrica, automovilística y de movilidad eléctrica. Unplugged, que se desarrolló durante dos años y medio, cuenta con el respaldo del Séptimo Programa Marco de Investigación y Desarrollo Tecnológico de la Unión Europea y con un presupuesto de 2,3 millones de euros.
Además, Uriarte consideró que el sistema presentado es un «hito muy relevante para la implantación masiva de la movilidad eléctrica», ya que permite cargar vehículos eléctricos e híbridos «de forma segura, cómoda, flexible y económica». El dispositivo realiza la carga inalámbrica según las necesidades de potencia de los vehículos eléctricos, 3,7 kW para vehículos ligeros y 50 kW para furgonetas; con tan sólo colocarse sobre una plataforma situada en el suelo. Ello es posible porque se basa en la transferencia de energía inductiva entre la citada plataforma y un dispositivo integrado en el vehículo eléctrico.
Desde CIRCE destacaron la «sencillez» y la «comodidad» como dos de las principales ventajas de la carga por inducción, ya que el usuario no tiene que conectar ningún cable. Además, este sistema es «más seguro» contra el vandalismo porque los dispositivos se encapsulan en el vehículo y en el suelo lo que, a su vez, contribuye a disminuir el impacto visual en el paisaje urbano. Otra de las ventajas es que este método funciona también en entornos adversos con temperaturas extremas, sumergido en agua o cubierto de hielo y nieve.
El sistema permitirá, en el futuro, ofertar servicios de carga flexibles adaptados a las necesidades de los usuarios, como la recarga rápida o lenta, según el tiempo disponible, o aparcamientos públicos en los que recargar mientras se utilizan servicios como centros comerciales o restaurantes. La directora general de Energía y Minas del Gobierno de Aragón, Marina Sevilla, se mostró convencida de que sistemas como éste, que hacen las cosas «sencillas y entendibles para los ciudadanos», serán «una realidad en las calles de nuestras ciudades próximamente«. Además, señaló que son iniciativas como Unplugged las que «ponen a Aragón en el mapa».
Endesa y CIRCE forman parte del grupo de 17 socios que participan en este proyecto. En este sentido, el director general de la Fundación CIRCE, Antonio Valero, aseguró que la creación de este sistema de carga es «un ejemplo» de cómo la coordinación entre las empresas y los centros de investigación «nos pone en el futuro». Endesa lideró el grupo de trabajo que diseñó y construyó, de forma pionera, esta estación de carga rápida por inducción. Por su parte, Enel desarrolló un sistema para la gestión y control del punto de recarga a través del Electromobility Management Backend System (EMMS).


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir