La OCU aspira a conseguir un ahorro de más de 8 céntimos por litro gracias a su compra colectiva de carburante

tras las realizadas en otros productos energéticos como la electricidad o el gasLa portavoz de la OCU, Ileana Izverniceanu, indicó en rueda de prensa que la organización buscará acuerdos para que el usuario que se apunte en la web pueda adquirir el producto a un menor precio.

«Un descuento de menos de 8 céntimos no es negociable», afirmó Izverniceanu, antes de precisar que el descuento no consistirá en un precio cerrado por litro.

En concreto, la plataforma aspira a obtener un descuento que se aplicará a través de una tarjeta de la que dispondrán los consumidores inscritos en la plataforma. Estos consumidores no estarán obligados a repostar en las gasolineras de la empresa ganadora.

Además, la asociación de consumidores dijo que el descuento se aplicará durante al menos un año y no se aceptarán ofertas de repostajes limitados, sino ajustadas al consumo razonable de los usuarios.

La OCU ya comenzó a negociar con distintas empresas proveedoras de combustible y anticipó que no tiene por qué haber una sola empresa ganadora de la compra colectiva, sino que pueden ser dos o tres. Eso sí, debe disponer de gasolineras suficientes para llegar a un número representativo de consumidores.

Por su parte, Miguel Ángel Pascual, técnico responsable de Estudios de Carburantes de la OCU, manifestó que todos los interesados deben acceder a la web «www.quieropagarmenosgasolina.org» y rellenar un formulario con sus datos, incluido su promedio de consumo medio.

Los usuarios tienen hasta el 12 de mayo para inscribirse y, en los 10 días posteriores, la organización buscará concretar acuerdos con las empresas, de modo que a finales de mayo se dará a conocer el nombre de la empresa ganadora. Según la OCU, las familias en España destinan 1.300 euros anuales a combustible.

Portugal y España, en ese orden, son los países que importan combustible a mayor precio en la Unión Europea, según datos de la OCU, que aseguró que esta iniciativa ya se aplicó con éxito en Portugal, donde ganó Cepsa al ofrecer descuentos de entre 6 y 7 céntimos por litro a unos 400.000 consumidores.

La iniciativa obedece al hecho de que los precios de los carburantes sufren «variaciones que no siempre responden a la evolución de los precios del petróleo».

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *