Mariano Rajoy cree «capitales» para España los avances previstos por la Unión Europea en materia de energía

Rajoy se refirió a las perspectivas de esta cumbre a su llegada a la reunión previa que mantuvieron los líderes del Partido Popular Europeo y destacó el debate que va a haber sobre la unión energética.

«De lo que se trata es de poder bajar el precio de la luz y del gas para el consumidor y para las empresas. Es un elemento muy importante de competitividad y, por tanto, para la generación de bienestar, riqueza y empleo. Es capital para España«, añadió.

Rajoy mostró su satisfacción con el borrador de conclusiones de la cumbre y recalcó que hay que seguir trabajando para conseguir un mercado único de la energía.

A ello cree que contribuye la «apuesta por las interconexiones energéticas» que supuso la reunión que mantuvo este mes en Madrid con el presidente francés, François Hollande; el primer ministro portugués, Pedro Passos Coelho; y el presidente de la Comisión Europea, Jean Claude Juncker.

Una reunión en la que se firmó la denominada «Declaración de Madrid» y que identificó algunos proyectos de interconexiones de la Península Ibérica con Francia que puedan beneficiarse de los fondos del denominado «Plan Juncker» de inversiones en la Unión Europea.

Rajoy explicó que en la cumbre se abordarán también las previsiones económicas de la Unión Europea y aprovechó para destacar el cambio que ha experimentado España desde que en 2012 fuera considerado como «el enfermo de Europa».

«El cambio ha sido muy considerable y ahora se trata de que perseveremos y mantengamos la misma política económica», añadió.

Empieza la cumbre europea sobre energía

Los líderes de la Unión Europea iniciaron en Bruselas una cumbre de dos días con la unión energética y el análisis de la situación en Ucrania y sus relaciones con Rusia como temas centrales de la primera jornada de sesiones.

Con los líderes de los Veintiocho puestos en pie alrededor de la mesa de discusiones, el presidente permanente del Consejo Europeo, Donald Tusk, llamó a iniciar el encuentro con un minuto de silencio por las víctimas del atentado de Túnez.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *