WWF denuncia que la modernización del regadío ha supuesto un mayor consumo de agua y electricidad y ha aumentado las emisiones de CO2

Así lo revela el informe Un mal negocio para la naturaleza y la sociedad , presentado por WWF, que recoge las conclusiones de 10 años de trabajo de esta organización y el análisis en profundidad de ocho proyectos de modernizaciones en las cuencas hidrográficas del Ebro, el Tajo y el Guadalquivir, «los únicos de los que se ofrece información solvente». El informe señala que España sufre periódicamente sequías y la escasez del agua es «un problema de primer orden en más de la mitad del país«.

La responsable del Programa de Agua y Agricultura de WWF, Eva Hernández, recalcó que las modernizaciones dispararon el consumo anual de electricidad. En este sentido, consideró que las modernizaciones han traído como consecuencias el incumplimiento de los objetivos ambientales en materia de agua y cambio climático. Finalmente, WWF asegura que la eficiencia «no es sinónimo de ahorro de agua», puesto que no se redujeron las extracciones desde embalses y acuíferos y aumentó el consumo energético y de emisiones de CO2.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *