Repsol emitirá esta semana la primera tanda de bonos híbridos

Para realizar esta operación, la compañía española y los bancos contratados celebrarán este lunes y el martes una gira de presentación por las principales plazas financieras europeas, con vistas a realizar la emisión el miércoles.

En todo caso, la fecha tentativa del miércoles para realizar la emisión está sujeta a los condicionantes habituales en este tipo de operaciones, en las que los colocadores sondean el momento más adecuado en el mercado.

Tampoco existe una cifra cerrada para esta primera tanda, si bien se maneja la posibilidad de que pueda alcanzar un valor de unos 2.000 millones de euros. El mercado ofrece buenas condiciones y varias corporaciones españolas se lanzaron también a colocar bonos en las últimas semanas.

Repsol insistió en que mantendrá la guardia para evitar que ni la compra de Talisman ni esta emisión afecten a su calidad crediticia. De hecho, los bonos híbridos tienen la característica de computar en un 50% como activo y en un 50% como deuda, de modo que su colocación tendrá un efecto limitado sobre el apalancamiento.

La compañía dispone además de una liquidez de 6.400 millones de euros y ya ofreció detalles acerca de la fórmula de financiación de la compra de Talisman, valorada en 10.400 millones de euros. Además de los bonos, articulará unas líneas de crédito a largo plazo por 2.600 millones de euros y opciones financieras adicionales a corto plazo, sin dañar el «rating».

En la reciente presentación de los resultados anuales, el consejero delegado de la compañía, Josu Jon Imaz, indicó que «no hay prisa» en el lanzamiento de esta emisión de bonos y que la operación se podría lanzar en dos o tres tramos.

Para la operación de esta semana, Repsol dio un mandato a Bank of America Merrill Lynch para que actúe como «structuring adviser» y diseñe este programa de emisión de bonos híbridos, que estará nominado en euros.

Además, designó como entidades coordinadoras a Deutsche Bank y JPMorgan, que ejercerán de «joint book runners«, si bien en la operación también participarán Caixabank, Credit Agricole, Natixis, Santander Gbm, UBS Investment Bank y Unicredit.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *