El desarrollo de las renovables estancó las emisiones de CO2 en 2014, según los datos de la AIE
El año pasado se vertieron a la atmósfera 32.300 millones de toneladas de dióxido de carbono, cantidad similar a la de 2013, mientras que el producto interior bruto mundial subió un 3%, informó la AIE, órgano energético de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
En los últimos 40 años, las emisiones de CO2 no crecieron a principios de los años 80, en 1992 y en 2009, siempre ligados a periodos de recesión económica.
La AIE atribuyó en esta ocasión el estancamiento a otros factores, como la mayor generación de electricidad a partir de fuentes renovables en China, en sustitución del carbón.
Además, la organización destacó los esfuerzos para promover la eficiencia energética en los países desarrollados, englobados en la OCDE, lo que «está disociando el crecimiento económico y las emisiones de gases de efecto invernadero».
Para Fatih Birol, que próximamente sustituirá a Maria van der Hoeven al frente de la AIE, este dato da «esperanza en que la humanidad pueda combatir conjuntamente el cambio climático, que es la mayor amenaza» que afronta.
Además, dijo que supone una buena base para preparar la cumbre mundial contra el clima a finales de año en París, puesto que demuestra que se puede disociar desarrollo económico y contaminación.
Pero la actual directora ejecutiva del organismo advirtió de que la noticia «alentadora» no debe llevar a la «complacencia» y relajar las medidas para luchar contra el cambio climático.
La AIE indicó que dará más detalles sobre las emisiones de gases de efecto invernadero en un su informe anual, que publicará en Londres el próximo 15 de junio.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir