Gas Natural Fenosa es la primera energética que recibe el certificado Aenor de empresa saludable

Esta certificación, conforme al modelo de empresa saludable de la entidad, acredita que la compañía energética ha implantado un sistema de gestión que promueve y protege la salud, bienestar y seguridad de los empleados, así como la sostenibilidad del ambiente de trabajo.

Para obtener la certificación, las empresas deben cumplir con los requisitos del modelo de empresa saludable e identificar los factores de riesgo que pueden influir en el ambiente de trabajo, con el objetivo de controlarlos, reducirlos y eliminarlos, teniendo en cuenta las particularidades de cada organización. Dichos factores se agrupan en cuatro grandes campos: ambiente físico, ambiente psicosocial, recursos de salud y participación de la empresa en la comunidad.

Este modelo, pionero en el mundo, está basado en los criterios de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y en la metodología de mejora continua. Entiende la salud como un estado completo de bienestar físico, mental y social, y su principal objetivo es promover los ambientes de trabajo saludables.

Además de mejorar la salud y bienestar de los empleados, aporta otros beneficios, como reducir la accidentabilidad y enfermedades, especialmente las crónicas, y mejorar la motivación de los empleados, disminuyendo el absentismo. Asimismo, incrementa la productividad, competitividad y sostenibilidad de las empresas y disminuye los costes sanitarios y de Seguridad Social, impulsando la mejora de la calidad de vida de la sociedad.

El director de Compras, Prevención y Servicios Generales de la compañía energética, Antonio Lucas, recogió este reconocimiento de manos del director comercial de Certificación de Aenor, Manuel Romero.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *