La industria nuclear destaca que Fukushima elevó la seguridad de las centrales y 68 están en construcción

Con motivo del aniversario, el sector destacó que las pruebas de resistencia a las que se sometieron todos los reactores europeos para evaluar sus márgenes de seguridad ante sucesos extremos arrojaron resultados positivos y márgenes de mejora.

En concreto, valoró que las lecciones aprendidas tras el accidente se incorporan ahora a la experiencia operativa y surgen de las pruebas de resistencia realizadas en la Unión Europa.

Estados Unidos también revaluó la seguridad de sus reactores y, adicionalmente, otros países no pertenecientes a la Unión Europea también realizaron estas pruebas a sus instalaciones. «Todo ello es, sin duda, una forma de mejorar la seguridad y hacer uso de tecnologías punteras», manifestó el sector .

Además, subrayó que cuatro años después, el desarrollo de los planes nucleares «no se ha modificado» a nivel mundial, ya que actualmente hay 68 en construcción y 440 en operación. «Prácticamente todos los países han continuado con su desarrollo nuclear y han gestionado sus centrales nucleares existentes», señaló.

Respecto a España, consideró que las pruebas de resistencia realizadas tras Fukushima tuvieron resultados positivos, ya que los análisis y estudios realizados ponen de manifiesto que «existen márgenes que aseguran las condiciones de seguridad de las centrales más allá de los supuestos considerados en el diseño».

En este sentido, aseguró que el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), no ha identificado en sus conclusiones aspectos que supongan una deficiencia relevante en la seguridad de las centrales nucleares españolas y que pudiera requerir la adopción urgente de actuaciones en las mismas.

Así, recordó que las modificaciones indicadas por el regulador a las centrales nucleares españolas deberán estar implantadas en los próximos años con plazos aplicables y fijados por el propio organismo regulador.

Finalmente, apuntó que el CSN incluyó en las instrucciones algunas «solicitudes de información», que requieren a los titulares la realización de análisis más completos o de estudios adicionales. Una vez finalizados estos análisis, el CSN decidirá sobre la conveniencia de establecer otros requisitos adicionales.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *