La OPEP prevé que el mercado mundial del petróleo se reequilibre a partir del próximo semestre
Así lo afirmó el secretario general de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), el libio Abdalá El-Badri. «No hay duda de que los últimos nueves meses han sido uno de esos periodos de volatilidad, tras varios años de estabilidad», indicó El-Badri. El experto aludió así al desplome de los precios del crudo de más del 50% desde mediados de 2014. Entre las causas del desplome, destacó el crecimiento de los suministros petroleros de productores ajenos a la OPEP.
«De hecho, desde 2008, el suministro No-OPEP aumentó en casi 6 mbd. En contraste, la producción de la OPEP se ha mantenido estable en torno a los 30 mbd», dijo El-Badri, al citar el tope vigente para el bombeo conjunto de los doce países miembros de la organización, que rechazaron recortar su oferta petrolera para apuntalar los precios, lo cual acentuó en 2014 el derrumbamiento de las cotizaciones del petróleo.
Según El-Badri, los cálculos actuales «apuntan a una sobreoferta de cerca de 2 mbd en la primera mitad de 2015, si bien el mercado deberá volver al equilibrio durante la segunda mitad del año«. Este experto resaltó que la caída del precio del barril, que llegó a menos de 50 dólares en enero después de tres años con un promedio en torno a los 100 dólares, supone un serio desafío para la industria del sector, abocada ahora a reducir gastos.
Fundada en 1960 por Venezuela, Arabia Saudí, Irán, Irak y Kuwait, la OPEP está formada actualmente también por Ecuador, Angola, Argelia, Qatar, Libia, Nigeria y los Emiratos Árabes Unidos. El precio del barril usado como referencia por el cartel, atendiendo a los 12 miembros, se sitúa en torno a los 55 dólares, cuando un año antes rondaba los 105 dólares.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir